Inicio Cultura Ruta 23: así se mueve la economía popular en el Atlántico

Ruta 23: así se mueve la economía popular en el Atlántico

Por: Editorial Macondo Noticias

La apuesta del Atlántico por convertir su identidad cultural y gastronómica en motor de desarrollo sigue dando resultados concretos. Los más recientes eventos respaldados por la Gobernación del Atlántico, en el marco de la estrategia Ruta 23, dejaron cifras alentadoras en turismo, ventas y dinamización de economías locales en varios municipios.

Durante los dos últimos puentes festivos, se llevaron a cabo tres festivales clave: el XXXIII Festival del Pastel en Pital de Megua (Baranoa), el XXXVI Festival de la Arepa de Huevo en Luruaco, y la quinta edición de Enyúcate en el corregimiento de Caracolí (Malambo). Todos reportaron aumento de ventas, mayor número de visitantes y un ambiente de orgullo cultural que resalta el valor de lo propio.

En Pital de Megua, se vendieron 29.609 pasteles, cinco mil más que en 2024, con una afluencia de 20.000 visitantes. El gobernador Eduardo Verano anunció que, debido al éxito, se construirá una plaza gastronómica de más de 43 mil metros cuadrados en homenaje a las matronas del pastel, como una infraestructura que permita realizar varias versiones al año del festival.

En Luruaco, las ventas de arepas de huevo llegaron a 42.000 unidades, generando ingresos por 210 millones de pesos, con una asistencia estimada de 30.000 personas. Aunque hubo una leve disminución de visitantes frente al año anterior, los ingresos aumentaron sustancialmente.

En Caracolí, el festival Enyúcate también duplicó sus ventas: de 1.700 productos en 2024 a 3.300 en 2025, elaborados por 35 emprendedores y consumidos por 3.800 personas.

A estos festivales se sumó la edición número 28 del Festival Nacional e Internacional de Artes en Suan, que conmemoró los 198 años del municipio con participación de delegaciones culturales de México, Ecuador, Perú y Venezuela, en un evento que integró música, danza, teatro, gastronomía y expresiones comunitarias.

En total, según el Instituto de Tránsito del Atlántico, 101.024 vehículos se movilizaron por las vías del departamento entre el 27 y el 30 de junio, reflejando el impacto regional del turismo cultural impulsado por la Gobernación.

El gobernador Eduardo Verano reiteró que el turismo no solo se mide en cifras, sino en identidad, orgullo y progreso: “Cada persona que llega al Atlántico se lleva un pedazo de nuestra historia, nuestros sabores y nuestra gente”.