Por: Editorial Macondo Noticias
En medio de un acto público realizado este 30 de julio en Santa Marta, el presidente Gustavo Petro volvió a insistir en su idea de levantar en Colombia una estatua de la libertad similar a la de Nueva York. La propuesta, que había mencionado semanas atrás desde la Casa de Nariño en tono crítico hacia Estados Unidos, tomó forma con un pedido directo al Ministerio de Cultura para que la obra se construya en El Morro de Santa Marta.
“Hay que ponerlo aquí: ya no nos van a entregar a la diosa libertad que está en Nueva York, pues hagamos una, construyámosla en El Morro, ministra de la Cultura, si tenemos plata. Pero eso sí, tiene que ser linda, linda, linda, porque debe ser morena, piel canela. Porque tiene que expresar la diversidad de nuestras sangres, la hermosura de nuestra naturaleza y la hermosura de nuestras culturas diversas”, declaró el mandatario.
La propuesta se enmarca en el discurso del presidente sobre diversidad, democracia y soberanía, en el que ha cuestionado de manera reiterada a Estados Unidos por su trato hacia los migrantes latinoamericanos. Petro evocó nuevamente a los libertadores afrodescendientes de San Basilio de Palenque, quienes fundaron el primer territorio libre de América, y reiteró que Colombia debe tener símbolos que representen su propia historia de lucha.
“Pongámonos de acuerdo con lo que toca: democracia y libertad; si no, esa estatua de Nueva York hay que trasladarla a Cartagena”, había afirmado el presidente cuando planteó por primera vez la idea a mediados de mes. Sin embargo, al reconocer que el traslado era imposible, ahora busca que se construya una versión auténticamente colombiana.
El anuncio ya genera debate. Mientras sectores oficialistas celebran la iniciativa como un símbolo de identidad nacional, críticos cuestionan los costos que implicaría un proyecto de este tipo en medio de las dificultades fiscales del país.














































